PÁGINA OFICIAL DE MARIA PAZ BLANCO – PSICÓLOGA – AUTORA BEST SELLER – CONFERENCISTA

8 señales de que necesitas un Life Coach

Hay algunas evidencias que podemos identificar para saber si un Life Coach nos puede ayudar a mejorar nuestra vida. ¿Cuáles son esas señales? ¡Descúbrelas aquí!

Un life coach es un profesional que te brinda orientación y apoyo para alcanzar tus metas personales y profesionales, así como para mejorar diversos aspectos de tu vida. Si estás considerando si necesitas o no un life coach, aquí hay ocho señales que podrían indicar que podría ser beneficioso para ti.

1. Estancamiento en tus metas:

¿Te sientes atrapado y no has logrado avanzar en tus metas personales o profesionales? Puede ayudarte a establecer metas claras y a desarrollar un plan de acción para alcanzarlas.

2. Falta de dirección:

Si te sientes perdido y sin dirección en tu vida, un life coach te ayuda a identificar valores, pasiones y propósito, lo que te permitirá tomar decisiones más informadas y alineadas con lo que realmente deseas.

3. Ausencia de confianza:

Cuando dudas de ti mismo y de tus habilidades, puedes trabajar con el especialista en conjunto para desarrollar una mayor autoconfianza y autoestima.

4. Dificultad en la toma de decisiones:

Si te cuesta tomar decisiones importantes o te sientes abrumado por las opciones disponibles, un life coach puede proporcionarte herramientas y técnicas para tomar decisiones más informadas y acertadas.

5. Problemas de equilibrio:

¿Estás luchando por equilibrar diferentes áreas de tu vida, como el trabajo, la familia, la salud y el tiempo personal? En este caso un life coach puede ayudarte a establecer prioridades y crear un equilibrio más saludable.

6. Falta de motivación:

Deja atrás la desmotivación o ese estado de sentirte sin energía para realizar las tareas diarias o perseguir tus objetivos. Gracias a un life coach puedes trabajar para descubrir lo qué te motiva y cómo mantener esa motivación a largo plazo.

7. Patrones negativos recurrentes:

Si te encuentras repitiendo patrones de comportamiento o pensamiento que te impiden avanzar, un life coach puede ayudarte a identificar y abordar estos patrones para lograr un cambio positivo.

8. Necesidad de habilidades de comunicación:

Mejora tus habilidades de comunicación interpersonal, gracias al aprendizaje de técnicas para comunicarte de manera más efectiva y establecer relaciones más sólidas.

Si alguna de estas señales resuena contigo y estás interesado en mejorar tu vida en esas áreas, podría ser útil considerar la posibilidad de trabajar con un life coach. Recuerda que la decisión de trabajar en ti es muy personal y depende de las necesidades de cada persona. María Paz Blanco, en sus más de 9 años de experiencia, contribuye apoyando en este camino a las mujeres que buscan potenciar y fortalecer el desarrollo personal y autoestima.

Si quieres más información o agendar una sesión de Life Coaching con María Paz, ¡pincha aquí! Life Coaching vía Zoom.

Este artículo es solo para fines de entretenimiento e información. No reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Si tienes preocupaciones sobre tu salud, recuerda siempre pedir ayuda y consultar a un profesional calificado antes de tomar cualquier acción basada en la información proporcionada en este artículo.

¡Atrévete a establecer límites saludables!

Aprender a poner límites de manera efectiva es una habilidad importante para mantener relaciones saludables y al mismo tiempo proteger tu bienestar emocional.

Muchas veces nos cuesta establecer límites, como decir que no, pero no te sientas con culpa si quieres hacerlo, solo debes aprender la forma correcta para ser respetuosa y no dañar los sentimientos de las otras personas. Podemos sentirnos presionados en muchas situaciones cotidianas, como por ejemplo: Cuando estamos en una reunión social y queremos irnos a dormir, pero las personas te dicen “quédate un rato más”, dirás bueno me quedo otra ratito, pero la realidad es que quieres irte porque tienes que levantarte temprano al día siguiente.

Situaciones como ésta pasan mucho más seguido de lo que crees, por eso aquí te contamos algunos tips para que aprendas a poner límites de forma saludable:

1. IDENTIFICA TUS LÍMITES: Esto es lo primero, puedes hacerlo gracias a tus sentimientos, ya que estos son un radar de las cosas que no te hacen sentir bien, que te angustian o no te gustan.

2. ÁMATE: Si cultivas tu amor propio no necesitarás caer en ciertas situaciones  solo para ser aceptado y por buscar el amor en otros.

3. RESPETA LOS LÍMITES DE LOS OTROS: Valora cuando otra persona te cuenta algo relevante, valora su opinión y respeta sus límites haciéndola sentir segura.

4. ESTABLECE TUS LÍMITES: Es importante que te conozcas, que respetes tus propios límites y te lleves al lugar donde quieres estar.

5. IDENTIFICA CUANDO NO DEPENDE DE TI: Cuando pones tus límites de buena forma, pero la otra persona no lo acepta o no se lo toma de buena forma, es importante que recuerdes que no todo depende de ti.

Luego de tener claros estos importantes puntos que te ayudarán a establecer límites, aquí te dejamos algunos ejemplos para que puedas decir “NO” de forma asertiva:

  • Se Claro. ¿Salgamos a bailar hoy? -“No gracias hoy necesito descansar”.
  • Se empático y firme. ¿Me prestas dinero? -“Entiendo que necesites dinero pero lamentablemente no puedo prestarte porque lo tengo destinado para otro fin, de qué otra forma puedo ayudarte”.
  • Si no sabes qué quieres aplaza la respuesta. ¿Me puedes contratar un seguro? -“Por ahora no se si lo necesito, pero déjame pensarlo y te cuento más adelante”.
  • No cedas ante juicios de valor: ¡Que mala eres por no acompañarme! -“Te adoro pero tengo que trabajar, esto no tiene nada que ver con el cariño que tengo hacia a ti”.

Si necesitas apoyo para establecer límites saludables el Coaching de Vida puede ser una gran herramienta, que te servirá para ir trabajando con el apoyo de un espacialista. Puedes agendar una hora con María Paz Blanco pinchando aquí.

Este artículo es solo para fines de entretenimiento e información. No reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Si tienes preocupaciones sobre tu salud, recuerda siempre pedir ayuda y consultar a un profesional calificado antes de tomar cualquier acción basada en la información proporcionada en este artículo.

Los Enemigos de la Felicidad: ¡Supera obstáculos internos para una vida más plena!

¿Sabías que hay enemigos de la felicidad que dependen de nosotras mismas? Aprende a identificarlos, para que puedas ir trabajándolos y te liberes de estos obstáculos internos que no te están dejando disfrutar y sentirte feliz.

La búsqueda de la felicidad es una constante en la vida de todos, pero muchas veces nos cuesta sentirnos felices porque enfrentamos obstáculos internos que pueden ser muy perjudiciales. Estos “enemigos de la felicidad” se manifiestan de diversas maneras, desde pensamientos barrera hasta ideas irracionales, pasando por la comparación social, la envidia y el estrés. En este artículo, exploraremos estos obstáculos y cómo podemos superarlos para encontrar la felicidad.

1. Pensamientos Barrera:
Son patrones mentales negativos que nos impiden avanzar hacia la felicidad. Estos se pueden manifestar como una autocrítica constante, miedo al fracaso, preocupación excesiva por el futuro, entre otros. Este tipo de pensamiento actúa como una barrera que te separa de la felicidad y el bienestar.

Para poder superarlos, debes reconocerlos y desafiar su validez. ¿Son pensamientos realmente ciertos? ¿Tienen base en la realidad? Practicar la autocompasión y el pensamiento positivo puede ayudarnos a romper estas barreras.

 

2. Ideas Irracionales:
Se basan en creencias infundadas y poco realistas que pueden socavar nuestra felicidad. Estas ideas a menudo se enfocan en un pensamiento negativo y distorsionado, llevándonos a interpretar mal las situaciones y a reaccionar de manera desproporcionada.

Puedes tratar de superarlas cuestionando su validez y reemplazándolas con pensamientos más realistas. La terapia cognitivo-conductual es una herramienta eficaz para identificar y cambiar estas creencias negativas.

3. Pensar Demasiado:
El exceso de pensamiento, especialmente cuando se trata de preocupaciones excesivas y anticipación ansiosa, puede ser un enemigo de la felicidad. Pasar demasiado tiempo en nuestros pensamientos puede llevarnos a perder el momento presente y generar una ansiedad innecesaria.

La práctica de la atención plena o mindfulness, puede ayudarnos a reducir este pensamiento excesivo, ya que ayudan a centrarnos en el aquí y ahora. Aprender a dejar ir los pensamientos innecesarios y a disfrutar del presente puede aumentar nuestra felicidad.

4. Comparación Social:
Este es otro obstáculo importante en la búsqueda de la felicidad. En la era de las redes sociales, es fácil comparar nuestras vidas con las vidas aparentemente perfectas de los demás, lo que puede llevarnos a sentimientos de insuficiencia y descontento.

Superar este enemigo implica recordar que cada persona tiene su propio camino y circunstancias únicas. En lugar de compararnos, es mejor enfocarse en nuestro crecimiento personal y en nuestras propias metas.

5. Envidia y Celos:
La envidia y los celos pueden corroer nuestra felicidad desde adentro. Compararnos con los logros y posesiones de los demás puede llevar a sentimientos de amargura y resentimiento.

Para superar estos sentimientos negativos, es importante practicar la gratitud. Recordar las bendiciones en nuestra vida y enfocarnos en lo que tenemos en lugar de lo que no tenemos puede ser un antídoto eficaz contra la envidia.

6. Ansiedad y estrés:
La ansiedad y el estrés crónicos pueden ser enemigos poderosos de la felicidad. Estos estados mentales pueden socavar nuestro bienestar emocional y físico.

Para combatir la ansiedad y el estrés, es fundamental practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación, el ejercicio regular y el establecimiento de límites adecuados en nuestras vidas.

Al reconocer y abordar estos enemigos, podemos abrir el camino hacia una vida más plena y satisfactoria. La clave está en tomar medidas concretas para cambiar nuestra relación con estos obstáculos y cultivar un sentido más profundo de bienestar. Si necesitas apoyo puedes agendar sesiones de Life Coaching con María Paz Blanco pinchando aquí.

¡La felicidad es un viaje continuo que depende en gran medida de nuestra disposición para enfrentar y superar estos desafíos internos!

Este artículo es solo para fines de entretenimiento e información. No reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Si tienes preocupaciones sobre tu salud, recuerda siempre pedir ayuda y consultar a un profesional calificado antes de tomar cualquier acción basada en la información proporcionada en este artículo.


Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

¡Bienvenida a tu espacio
de transformación!

Suscríbete y recibe contenido exclusivo sobre crecimiento personal, herramientas prácticas para potenciar tu vida y las últimas novedades de mis programas transformacionales.

El cambio que buscas comienza aquí.
Únete hoy.