PÁGINA OFICIAL DE MARIA PAZ BLANCO – PSICÓLOGA – AUTORA BEST SELLER – CONFERENCISTA

COACHING Y PSICOLOGÍA, LIFESTYLE

Cómo atravesar emociones incómodas sin reprimirlas 💫

Hay días en que nos sentimos tristes, frustradas, enojadas, vacías o simplemente incómodas sin saber bien por qué. Y aunque la tendencia natural suele ser “tapar”, distraerse o minimizar lo que sentimos, las emociones incómodas también vienen a decirnos algo.

Aprender a atravesarlas, sin reprimirlas ni dejar que nos dominen, es un acto profundo de amor propio y autoconocimiento.

🌊 Las emociones son mensajeras, no enemigas

Sentir miedo, rabia, ansiedad o tristeza no significa que estás rota o que estás fallando. Significa que estás viva, sensible y conectada con tu experiencia humana.

Cada emoción —por más incómoda que sea— cumple una función. El miedo te protege, la rabia te marca límites, la tristeza te muestra lo que valoras, y la ansiedad te recuerda que algo necesita atención.

El problema no está en sentirlas, sino en quedarnos atrapadas en ellas o, por el contrario, reprimirlas por completo.


💭 ¿Qué pasa cuando reprimes lo que sientes?

Reprimir no es lo mismo que gestionar. Reprimir es negar, esconder o ignorar una emoción. Y eso, tarde o temprano, se manifiesta en el cuerpo, en tus vínculos o en decisiones que no te hacen bien.

Lo que no se expresa se estanca.
Y lo que se estanca, pesa.

Aprender a darle espacio a lo que sientes, aunque duela, es lo que te permite liberarlo.


🌱 5 pasos para atravesar emociones incómodas de forma sana

1. Nómbrala sin juicio

Pregúntate: ¿qué estoy sintiendo? ¿Qué nombre tiene esto? Ponerle palabras a lo que sientes ya es un acto de presencia y compasión.

2. Permítete sentir sin apurarte a resolver

No intentes “sacártelo de encima”. A veces solo necesitas unos minutos para respirar con eso, sentirlo y dejar que se exprese.

3. Escucha lo que esa emoción quiere mostrarte

Pregúntale a tu emoción: ¿qué vienes a decirme? ¿Qué parte de necesita cuidado, expresión o cambio?

4. Cuida tu diálogo interno

Evita frases como “no debería sentir esto” o “estoy exagerando”. Lo que sientes es válido. Habla contigo como lo harías con una amiga querida.

5. Elige cómo actuar desde la conciencia, no desde la reacción

Sentir no es lo mismo que actuar impulsivamente. Una vez que validas tu emoción, puedes elegir cómo responder, con calma y responsabilidad.


Sentir es parte de sanar

Atravesar emociones incómodas no te debilita: te vuelve más consciente, más humana y más entera.
No necesitas estar bien todo el tiempo para estar en tu camino de crecimiento. A veces, lo más sanador es permitirte sentir lo que necesitas sentir.


🤝 Si necesitas un espacio seguro para transitar tus emociones…

Estoy aquí para acompañarte. En mis sesiones de coaching de vida, te ayudo a mirar hacia adentro, a darle un lugar a lo que sientes y a transformarlo en una guía para tu bienestar. Juntas podemos convertir esas emociones en claridad, fortaleza y acción.

💌 Agenda tu sesión o conoce más aquí: LIFE COACHING ONLINE


🌸 ¿Te ayudó esta nota? Compártela con otra mujer

Quizás alguien necesita estas palabras tanto como tú. A veces, un gesto simple puede ser el alivio o el impulso que otra está esperando. Que esta nota llegue donde tenga que llegar. 💛

Un abrazo cariñoso,

María Paz

Suscríbete a nuestro newsletter

y sé la primera persona en recibir nuestras noticias y novedades.

Compartir

INSTAGRAM

Últimos posts

COACHING Y PSICOLOGÍA, LIFESTYLE

Estar bien contigo misma: el primer paso para transformar tu vida

Sentirte a gusto con tu imagen no es superficialidad: es coherencia interna Durante mucho tiempo se nos enseñó que cuidar...

Auto: MARÍA PAZ BLANCO

COACHING Y PSICOLOGÍA, LIFESTYLE

3 pasos para escuchar cuando tu alma te pide una pausa (antes de que te apagues)

¿Y si detenerte fuera tu mayor acto de poder? Hay días en los que todo sigue funcionando “por fuera”… pero...

Auto: MARÍA PAZ BLANCO

COACHING Y PSICOLOGÍA, LIFESTYLE

“No tengo que hacerlo todo bien”: 5 tips para soltar la autoexigencia y volver a ti

¿Cuántas veces al día te repites sin darte cuenta que deberías estar haciendo más? ¿O que no es suficiente lo...

Auto: MARÍA PAZ BLANCO

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

¡Bienvenida a tu espacio
de transformación!

Suscríbete y recibe contenido exclusivo sobre crecimiento personal, herramientas prácticas para potenciar tu vida y las últimas novedades de mis programas transformacionales.

El cambio que buscas comienza aquí.
Únete hoy.