En la actualidad, las exigencias diarias pueden hacer que olvidemos la importancia del amor propio, por eso no dejes pasar esta oportunidad única para reconectar contigo misma en la Conferencia de María Paz Blanco “El Poder de Quererte”.
El próximo 29 de marzo, María Paz Blanco dará la conferencia “El Poder de Quererte”, basado en su libro Best Seller, que te invita a vivir una experiencia transformadora, diseñada especialmente para personas que desean fortalecer su autoestima y bienestar personal.
Este encuentro promete ser una jornada enriquecedora. No dejes pasar esta oportunidad de invertir en ti misma y descubrir herramientas que te ayudarán a cultivar una relación más saludable y amorosa contigo.
¡ÚLTIMOS CUPOS! La cita es este sábado 29 de marzo a las 9:00 AM hora Miami / 10 AM hora Chile.
La conferencia se llevará a cabo en VIVO a través de ZOOM. Si no puedes asistir no te preocupes, la grabación estará disponible durante los 30 días posteriores en la plataforma de nuestra academia, para que puedas verla cuando puedas y a tu propio ritmo.
PRECIO ESPECIAL. Solo 10 Dólares o $10.000 Pesos Chilenos por persona, ¡Para que sea accesible para todas!
Este 8 de marzo, quiero invitarte a un desafío transformador: “21 días de amor incondicional”
La relación más importante que tienes es la que construyes contigo misma. A menudo, nos ponemos en segundo plano, postergamos nuestro bienestar y nos alejamos de nuestro propio amor. Hoy quiero desafiarte a cambiar eso.
Este es un viaje para mirarte con más compasión, hablarte con ternura, fortalecer tu autoestima y abrazar tu esencia sin condiciones.
Y para cerrar este hermoso proceso, quiero invitarte a un espacio de transformación y crecimiento profundo en mi conferencia online: “EL PODER DE QUERERTE”.
Una invitación a convertirte en tu mejor compañía
“Durante 3 años, he compartido esta conferencia en el mundo corporativo, ayudando a cientos de personas a transformar su relación consigo mismas. Pero hoy, por primera vez, quiero abrirla para todas ustedes, porque este mensaje es demasiado poderoso para quedarse en una sala de reuniones.
Déjame contarte una historia que me marcó profundamente. El año pasado, Claudia asistió a El Poder de Quererte gracias a su empresa, que decidió ofrecer esta experiencia a su equipo. Al final de la conferencia, recibo un correo de “Claudia” y era ella. Me escribió lo siguiente:
“Nunca pensé que una conferencia online podría tener tanto impacto en mi vida. Después de asistir, comencé a poner límites saludables, a mejorar mi diálogo interno y, lo más importante, entendí que el amor propio no es egoísta, es esencial. Esta conferencia me cambió la perspectiva sobre mí misma y sobre lo que quiero lograr. Fue uno de los momentos más poderosos de mi vida.”
¿De qué trata esta conferencia?
Te guiaré a descubrir la verdadera esencia del amor propio, más allá del autocuidado superficial. Aprenderás a poner límites con amor, comprenderás cómo tus pensamientos moldean tu realidad y descubrirás cómo la gratitud y el autoconocimiento pueden transformar tu vida.
¿Cuándo y cómo?
🗓 Sábado 29 de marzo vía Zoom en Vivo (grabación disponible por 30 días)
⏰ 9:00 AM (hora Miami) / 10:00 AM (hora Chile)
📍Desde dónde quiera que estés.
Ahora viene lo mejor
Quiero que esta conferencia sea accesible para todas, por lo que, por tiempo limitado, podrás acceder por un precio especial de sólo 10 USD o 10.000 CLP.
¡El link de venta estará disponible en los próximos días, así que atenta! (No olvides suscribirte a mi web para que reserves con tiempo tu cupo)
Empieza hoy mismo tu viaje de amor incondicional. Haz el desafío, regálate este tiempo para ti y prepárate para transformar tu vida en nuestra conferencia. Y no olvides enviar este mensaje a tus amigas o seres queridos para que descarguen el desafío y agenden desde ya la conferencia.
El 14 de febrero, conocido mundialmente como el Día de San Valentín, suele estar rodeado de expectativas en torno al amor romántico. Sin embargo, como psicóloga y life coach, quiero invitarte a ir más allá y enfocarte en un tipo de amor que es la base de todos los demás: el amor propio. Cultivar una relación sana contigo misma es esencial para tu bienestar emocional y te permite vivir con mayor autenticidad, seguridad y plenitud.
En este post, no solo encontrarás consejos valiosos, sino también herramientas prácticas y accionables que te ayudarán a fortalecer tu amor propio en todas sus dimensiones. Porque más allá de la teoría, lo importante es poner en práctica hábitos que refuercen tu autoestima y tu bienestar cada día. ¡Este San Valentín es la oportunidad perfecta para empezar! 💖
Aquí te comparto 5 claves para cultivar el amor propio en este día especial:
1. Reconoce tu propio valor, más allá de las opiniones externas
Es fácil caer en la trampa de basar nuestra autoestima en lo que los demás piensan de nosotras, pero el verdadero amor propio se construye desde adentro. Reconocer y valorar tus logros, tus cualidades y todo lo que eres, sin necesidad de validación externa, es el primer paso para nutrir tu bienestar emocional. Haz una lista de todo lo que te hace única y merecedora de amor. Este es un recordatorio diario de lo increíble que eres.
Herramienta: Diario de Autoafirmación
Cada día, escribe tres cosas que valores de ti misma. Pueden ser habilidades, logros, cualidades emocionales o pequeños gestos que hiciste por ti o por los demás. Hacer esto te ayudará a fortalecer tu autoestima desde dentro, sin depender de la validación externa.
2. Practica la autocompasión y el autocuidado
El amor propio también se trata de cuidarte física, emocional y mentalmente. No es solo una cuestión de estética o apariencia, sino de bienestar integral. Dedica tiempo a ti misma, ya sea a través de una caminata al aire libre, un baño relajante, leer un buen libro o meditar. La autocompasión significa ser amable contigo misma, especialmente cuando enfrentas dificultades o cometiste errores. Recuerda que eres humana, y es parte del proceso aprender a ser paciente y amorosa contigo misma.
Herramienta: Escaneo Corporal y Emocional
Tómate unos minutos al día para hacer una pausa y preguntarte: ¿Cómo me siento hoy?¿Qué necesita mi cuerpo y mi mente en este momento? Puede ser descanso, movimiento, alimentación consciente o simplemente respirar profundo. Aprender a escucharte es el primer paso para practicar el autocuidado de manera genuina.
3. Establece límites saludables
Un componente esencial del amor propio es saber cuándo decir “no” y cómo proteger tu energía. Establecer límites claros y respetuosos en todas tus relaciones, tanto personales como profesionales, es una forma de asegurarte de que tus necesidades emocionales sean atendidas. Aprender a priorizarte no es egoísmo, sino un acto de respeto hacia ti misma. Este San Valentín, regálate el permiso de poner tus necesidades en primer lugar.
Herramienta: Frases de Asertividad
Muchas veces, establecer límites puede ser difícil si no tenemos las palabras adecuadas. Practica frases como:
“En este momento no puedo comprometerme con eso, pero gracias por pensar en mí.”
“Me gustaría ayudarte, pero necesito priorizar mi bienestar en este momento.”
“Prefiero no hablar de ese tema ahora, espero que lo comprendas.”
Repetir estas frases te ayudará a expresar límites de manera clara y sin culpa.
4. Celebra tus logros y tu crecimiento personal
Este Día de San Valentín, celebra todo lo que has logrado, no solo en el ámbito de las relaciones amorosas, sino en tu propio desarrollo personal. Cada paso que das hacia tu crecimiento es un reflejo del amor que te tienes. ¿Recuerdas lo lejos que has llegado? Haz una lista de tus victorias, incluso las pequeñas, y date un reconocimiento por ser constante y valiente. Este acto de autoafirmación fortalece tu amor propio y te motiva a seguir adelante.
Herramienta: Tarro de Logros
Consigue un frasco y papeles de colores. Cada vez que consigas un pequeño o gran logro, anótalo y guárdalo en el frasco. Puede ser algo tan simple como haber cumplido un hábito saludable, haber dicho “no” cuando fue necesario o haber salido de tu zona de confort. Cuando necesites un recordatorio de tu crecimiento, abre el tarro y léelos.
5. Aprende a disfrutar de tu propia compañía
El amor propio también es saber disfrutar de tu propia compañía. No necesitas a nadie más para sentirte completa. Puedes disfrutar de una película, una comida deliciosa o una tarde de descanso sin depender de que otra persona te acompañe. Este San Valentín, date la oportunidad de explorar tu propia paz interior y fortalecer la conexión contigo misma. Ser feliz en tu propia compañía es una de las bases más sólidas para cualquier relación sana.
Herramienta: Cita Contigo Misma
Cada semana, agenda una cita solo para ti. Puede ser una salida a un café, una caminata en un parque, una tarde de lectura o cualquier actividad que disfrutes. No esperes a que alguien más te invite a vivir momentos especiales; regálatelos tú misma.
En resumen…
El amor es algo hermoso y transformador, y no se limita únicamente a las relaciones románticas. El amor propio es el cimiento sobre el que se construyen todas las demás formas de amor. Este San Valentín, te invito a que te celebres a ti misma, reconociendo tu valor, cuidándote, estableciendo límites, celebrando tus logros y disfrutando de tu propia compañía. No importa tu situación sentimental, el amor más importante siempre será el que te das a ti misma. ¡Feliz San Valentín!
Con amor,
María Paz
D E S A F Í O: 21 Días de Gratitud
Una invitación a transformar tu vida a través del poder de la gratitud.
Este desafío ha sido diseñado por la psicóloga María Paz Blanco como una guía diaria para ayudarte a cultivar y practicar la gratitud de manera profunda y consciente durante 21 días consecutivos, convirtiéndola en un hábito que cambiará tu perspectiva y bienestar.
A lo largo de este camino, explorarás reflexiones poderosas en distintos pilares de tu vida, acompañadas de ejercicios prácticos que te brindarán un espacio de conexión personal y transformación.
Solo necesitarás tres elementos esenciales:
✨ Compromiso para abrirte a esta experiencia.
✨ Constancia para hacer de la gratitud un hábito.
✨ Entrega para permitir que esta práctica impacte tu vida de manera auténtica.
¿Estás lista para este desafío de amor y plenitud? ¡El cambio comienza hoy! 💛
El amor propio no es una moda o tendencia pasajera, es la base sobre la cual se construye una vida plena, equilibrada y emocionalmente saludable. Se trata de un proceso continuo de autovaloración y autocompasión que nos permite enfrentar la vida con confianza, resiliencia y autenticidad. Es la base crucial para una vida plena. Pero, ¿cómo podemos cultivarlo en un mundo que nos invita constantemente a la autocrítica y la comparación?
Hoy quiero compartir contigo cinco pilares que considero fundamentales para cultivar el amor propio, una práctica vital para tu bienestar mental y emocional, respaldada por estudios recientes y a través de acciones que puedes llevar a cabo ¡hoy mismo!.
1. Autoconocimiento: la base del amor propio
El primer paso hacia el amor propio es conocerse a uno mismo. Este paso es crucial. Sin un profundo conocimiento de quién eres, de tus emociones, fortalezas y vulnerabilidades, es imposible valorarte plenamente. El autoconocimiento implica tener la valentía de observar tus pensamientos y comportamientos con curiosidad, no con juicio y de mirar dentro de ti con compasión y entusiasmo.
Un estudio publicado en Personality and Individual Differences (2016) demostró que las personas con un alto grado de autoconocimiento muestran mayor estabilidad emocional y son menos propensas a experimentar altos niveles de ansiedad. Conocer nuestras emociones y patrones nos ayuda a regular nuestras reacciones ante el estrés y la incertidumbre.
Consejo práctico: ¡Ten tus pausas personales! Dedica unos minutos cada día a reflexionar sobre cómo te has sentido y tus emociones. Pregúntate: “¿Qué siento hoy? ¿Qué ha generado esta emoción?” Llevar un diario emocional puede ayudarte a identificar patrones que influyen en tu autoestima y te permitirá conocerte mejor. Recuerda, no eres tus emociones, pero ellas te ofrecen pistas clave para tu autoconocimiento.
2. Autoaceptación: abrazar quién eres sin condiciones
Aceptarte tal como eres, con tus luces y sombras, es el segundo pilar clave. La autoaceptación no significa conformarse o dejar de crecer, sino reconocer que eres valioso tal como eres, incluso con tus aparentes “imperfecciones”. La autocrítica constante solo refuerza la inseguridad, el descontento y no conlleva nada positivo en tu vida.
Según un estudio publicado en el Journal of Counseling Psychology (2019), la autoaceptación está directamente relacionada con un mayor bienestar psicológico. Las personas que se aceptan a sí mismas tienden a tener una mejor salud mental y mayor satisfacción con la vida.
Consejo práctico: Practica afirmaciones positivas y empieza a acostumbrar a tu cerebro a “pensar y hablarte bonito”. Cada mañana, di frente al espejo: “Me acepto tal como soy y estoy en constante crecimiento”. Recuerda que nadie es perfecto, y la autoaceptación es el primer paso para cualquier cambio genuino.
3. Autocompasión: tratarte a ti mismo con amabilidad
La autocompasión es aprender a ser tu propio aliado, especialmente en los momentos de dificultad. Muchas veces, somos muy duros con nosotros mismos cuando fallamos o cometemos errores. Sin embargo, la autocompasión nos permite mostrarnos amabilidad en lugar de juicio.
Un influyente estudio de Dr. Kristin Neff (2015), pionera en la investigación sobre la autocompasión, demostró que las personas que practican la autocompasión tienen una mayor resiliencia emocional y son menos propensas a sufrir depresión o ansiedad. La autocompasión también se ha relacionado con una mayor capacidad de recuperación ante la adversidad, ya que ves lecciones donde otros ven fracasos.
Consejo práctico: En situaciones difíciles, pregúntate: “¿Cómo trataría a un amigo en esta situación?”. Luego, aplica esa misma compasión hacia ti mismo. Recuerda que la perfección no existe y que es humano equivocarse. Siempre lo peor es no intentarlo.
4. Establecer límites saludables: proteger tu energía y bienestar
El amor propio también se refleja en cómo estableces límites con los demás. Decir “no” cuando es necesario y proteger tu tiempo y energía son actos de respeto hacia ti mismo. Los límites no solo son importantes para las relaciones, sino también para mantener un equilibrio emocional saludable.
Investigaciones de la American Psychological Association (2019) muestran que establecer límites claros y saludables reduce significativamente el estrés y la fatiga emocional. Las personas que practican esta habilidad reportan mayor bienestar y satisfacción tanto en el ámbito personal como profesional.
Consejo práctico: Aprende a decir “no” sin culpa. Establecer límites claros en el trabajo, las relaciones y contigo mismo te permite enfocarte en lo que realmente importa, sin sentirte abrumado o explotado por querer satisfacer contentamente las demandas de otros.
5. Cuidado personal: nutrir cuerpo, mente y espíritu
El autocuidado es una manifestación tangible de amor propio. Cuidar de tu cuerpo, mente y espíritu es esencial para mantener una conexión sana contigo mismo. No se trata solo de ir al spa o de hacer ejercicio, sino de hacer elecciones conscientes que promuevan tu bienestar integral en todas tus aristas.
Según un estudio del Journal of Health Psychology (2018), el autocuidado regular se asocia con una reducción significativa de los síntomas de depresión y ansiedad. Además, practicar rutinas de autocuidado contribuye a mejorar la percepción de uno mismo y a aumentar los niveles de felicidad general.
Consejo práctico: Incorpora rituales de autocuidado a tu rutina diaria, como meditar, hacer ejercicio, leer un buen libro o simplemente tomarte un tiempo para ti y hacer aquello que disfrutas y te entrega dicha y bienestar. Estas pequeñas acciones refuerzan tu valor y te permiten recargar energías.
Recuerda: El amor propio no es algo que se obtiene de la noche a la mañana, es un viaje continuo que requiere dedicación y práctica. Al integrar estos cinco pilares en tu vida diaria, comenzarás a fortalecer la relación más importante que jamás tendrás: la que tienes contigo mismo.
Si deseas profundizar en este tema y descubrir herramientas prácticas para amarte y valorarte de manera auténtica, te invito a leer mi libro, el bestseller: El Poder de Quererte(Planeta). En él encontrarás reflexiones profundas y pasos concretos para cultivar una vida más plena, llena de amor y autocompasión.
¡Tú eres tu mayor prioridad, y nunca es tarde para empezar a amarte más!
Cultivar el amor propio es una tarea esencial para vivir una vida más equilibrada y plena. A través del autoconocimiento, la autoaceptación, la autocompasión, el establecimiento de límites saludables y el cuidado personal, puedes fortalecer tu autoestima y bienestar.
Encontrar la paz interior es un acto revolucionario de autenticidad y autoaceptación. Exploramos diez consejos fundamentales para cultivar la serenidad en el corazón de la tormenta.
En nuestra búsqueda interminable de paz interior, a menudo nos encontramos luchando contra una marea de pensamientos turbulentos y emociones agitadas. Sin embargo, la verdadera paz no se encuentra al evitar estas turbulencias, sino al aprender a navegarlas con gracia y comprensión. Aquí te presentamos diez claves esenciales para encontrar la paz en medio del caos:
1. Acepta pensamientos y emociones negativas:
En lugar de resistirte o reprimir tus emociones negativas, acógelas con compasión y aceptación. Reconoce que todas las emociones son parte natural de la experiencia humana y permítete sentirlas sin juzgarte.
2. Destina tiempo a la introspección:
Dedica momentos regulares para explorar tus pensamientos, sentimientos y motivaciones más profundos. La introspección te ayuda a comprenderte mejor a ti mismo y a encontrar claridad en medio del ruido mental.
3. Muestra gratitud:
Cultiva una actitud de gratitud hacia las bendiciones que te rodean, incluso en los momentos difíciles. Reconocer las cosas buenas en tu vida te ayuda a mantener una perspectiva positiva y a encontrar paz en medio de los desafíos.
4. Lleva un buen estilo de vida:
Prioriza tu salud física y mental mediante una alimentación equilibrada, ejercicio regular y suficiente descanso. Un cuerpo sano y una mente clara son fundamentales para cultivar la paz interior.
5. No esperes algo a cambio:
Aprende a hacer actos de bondad y generosidad sin esperar nada a cambio. Liberarte de las expectativas te permite experimentar una sensación de paz y plenitud independientemente de las circunstancias externas.
6. Aprende a vivir en el presente:
Libérate de preocupaciones sobre el pasado o el futuro y enfócate en el momento presente. La práctica de la atención plena te ayuda a cultivar la paz interior al traer tu atención al aquí y ahora.
7. No te aferres, es mejor que dejes ir:
Aprende a soltar el apego a las cosas materiales, las relaciones pasadas o las expectativas no cumplidas. El desapego te libera del sufrimiento y te permite encontrar paz en la aceptación de lo que es.
8. Practica meditación y relajación:
Dedica tiempo cada día para practicar técnicas de meditación, respiración consciente o relajación muscular. Estas prácticas te ayudan a calmar tu mente, reducir el estrés y encontrar paz interior.
9. Reconcíliate con tus imperfecciones:
Acepta que eres humano y que cometer errores es parte natural de la experiencia humana. En lugar de juzgarte duramente por tus fallas, acéptalas con compasión y aprende de ellas.
10. Soluciona tus necesidades fundamentales:
Asegúrate de cubrir tus necesidades básicas de alimentación, refugio, seguridad y conexión emocional. Satisfacer estas necesidades fundamentales te proporciona una base sólida para cultivar la paz interior y el bienestar emocional.
Encontrar la paz interior es un viaje personal que requiere práctica, paciencia y autocompasión. Al adoptar estos consejos y comprometerte a cultivar una relación amorosa contigo mismo, puedes encontrar la serenidad en medio del caos y vivir con mayor autenticidad y plenitud.
Un life Coaching te puede acompañar en este camino para encontrar paz interior, no dudes en preguntar por los Servicios de María Paz Blanco, para que veas cuál se adapta mejor a tus necesidades y que puedas estar acompañada en este viaje de crecimiento. Más información escribiendo a karina@mpblanco.com
Cultivar la gratitud puede transformar tu vida de manera sorprendente. Aprende cómo crear y mantener un diario de la gratitud para experimentar una mayor alegría y bienestar en tu día a día.
En medio de la rutina es muy habitual pasar por alto las pequeñas cosas que hacen que la vida sea hermosa. La práctica de la gratitud te invita a detenerte y apreciar conscientemente lo que tienes en lugar de enfocarte en lo que falta. Un diario de la gratitud es una herramienta poderosa para cultivar esta práctica y transformar la perspectiva diaria.
¿Qué es un diario de la gratitud y cómo puedes empezar el tuyo? El libro “Practica el Poder de Quererte” se enfoca en ayudarte en este proceso gracias a pequeñas actividades para realizar día a día. Es un proceso muy simple, si quieres comenzar, solo debes dedicar unos minutos al día. Aquí te guiamos paso a paso:
1. Comprométete a la práctica:
Decide dedicar un tiempo cada día para reflexionar sobre lo que estás agradecido. Puede ser por la mañana al despertar o por la noche antes de dormir, elige el momento que funcione mejor para ti.
2. Encuentra un espacio tranquilo:
Busca un lugar donde puedas estar tranquilo y sin distracciones. Esto te ayudará a concentrarte en tus pensamientos y sentimientos.
3. Reflexiona sobre tu día:
Toma unos minutos para reflexionar sobre tu día. Piensa en las pequeñas cosas que te han traído alegría o felicidad. Puede ser cualquier cosa, desde una taza de café caliente hasta una conversación con un ser querido.
4. Escribe en detalle:
Toma tu cuaderno y escribe tres cosas por las que estés agradecido hoy. No te preocupes por la longitud o la complejidad de lo que escribas. Lo importante es la sinceridad y la autenticidad de tus pensamientos.
5. Hazlo un hábito:
La clave para beneficiarte de un diario de la gratitud es la consistencia. Haz de esta práctica una parte integral de tu rutina diaria. Con el tiempo, notarás cómo tu enfoque se desplaza hacia lo positivo y cómo tu actitud general hacia la vida se transforma.
Recuerda que la gratitud no tiene que limitarse solamente a las circunstancias positivas. Incluso en los momentos difíciles, encontrar algo por lo que estar agradecido puede traer consuelo y fortaleza. Mantén tu diario de la gratitud cerca en todo momento y observa cómo transforma tu vida, una palabra de agradecimiento a la vez.
Sin darnos cuenta se nos acaba enero y llegaremos a Marzo en un cerrar de ojos. Como ya es habitual cada año, el 8 de Marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Sin duda es una gran ocasión para generar unión y sinergia entre las colaboradoras, transmitir mensajes clave de fortalecimiento, a través de talleres o conferencias que inviten a la reflexión, el crecimiento personal y al empoderamiento. Atrás quedaron las flores o chocolates, hoy la tendencia es ir un paso más allá creando instancias de bienestar, aprovechando los recursos de videoconferencia para incluir a todas las colaboradoras sin límites de distancia o que están por la modalidad de teletrabajo y entregar herramientas para la vida.
El Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora en cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad de derechos civiles con el hombre. También se usa para hacer referencia a esta conmemoración el numerónimo «8M» en referencia al día y al mes en que se conmemora.
Antiguamente se tendía en las empresas a conmemorar este día regalando flores, chocolates o haciendo alguna actividad recreativa para “felicitar” a las mujeres en su día. Todas estas prácticas, en la actualidad son vistas como obsoletas, ya que en primer lugar es importante aclarar que el 8 de Marzo, no es una celebración, sino una conmemoración en búsqueda de la equidad de género por tanto realizar actividades en pos a fortalecer a la mujer a lograr sus objetivos surgen como la propuesta más adecuada.
Siguiendo esta tónica, es como ya hace años María Paz Blanco, Psicóloga, Life Coach y Conferencista, realiza charlas y talleres para fortalecer a las mujeres desde todas sus aristas donde más que abarcar la igualdad de género, María Paz se enfoca en el fortalecimiento de la mujer para que ellas puedan conectar consigo mismas a través del amor propio, la resiliencia y el poder personal.
“Vengo muchos años haciendo conferencias para el 8M, pero este año será especial, ya que se enmarcará en la importancia de El Poder de Quererte. Sin duda mi libro ha tenido una gran acogida e impacto en nuestro género, fue el libro de bienestar más vendido del 2023 en Chile y ha roto el mito que el amor propio se trata de autoindulgencia, egoísmo o un concepto liviano y sin trasfondo, sino que es uno de los cimientos clave para el bienestar en la vida que requiere de mucho coraje y valentía ya que implica hacerte responsable de tu vida”
Esta profunda y enriquecedora conferencia de aproximadamente 45 minutos, abarca los siguientes temas, que son también los ejes centrales del libro “El Poder de Quererte”
Descripción: Charla motivacional exclusiva para mujeres, basada en libro best seller “El Poder de Quererte” (Editorial Planeta) donde se invita a las participantes a un viaje de amor propio y conceptos clave de transformación personal para que puedan empezar el camino más apasionante de sus vidas; el de convertirte en tu mejor compañía. ¿Estás preparada?
Temas a abordar:
La gratitud como el punto de partida perfecto para una vida con mayor sentido (el poder de la gratitud y el impacto en tu biología)
Reflexiones sobre la felicidad: “Porque ser feliz no es no tener problemas, sino aprender a ser feliz con esos problemas”
Reflexiones sobre el Amor Propio desde la Psicología y cómo trabajar en él.
5 Conceptos clave para trabajar en el crecimiento y transformación personal:
1.El dialogo interno y cómo convertirlo en nuestro aliado.
2. El autocuidado; “La persona que siempre va a cuidar mejor de ti eres tú misma”
3. La importancia de asumir la responsabilidad vs. rol de víctima
4. La queja vs. el pedir ayuda
5. El “tratarnos bien”
El cambio personal: Tomar acción en base a objetivos claros y la importancia de crear hábitos.
“La idea es poder tener un espacio de conversación y reflexión, en el cual no sólo compartas con tus otras compañeras de trabajo, sino también puedas darte la instancia de reflexionar, aprender y llevarte herramientas para la vida. Hoy ante tantas vicisitudes, altos niveles de estrés y múltiples roles y exigencias que las mujeres nos vemos enfrentadas, sin duda la mejor forma de estar preparada a lo que la vida pueda presentarte y también para perseguir con foco y convicción tus metas y objetivos, es siempre fortaleciéndote a ti misma primero, porque desde ahí comienza todo; Comprendes que lo que necesitas está a tu alcance, te conectas con tu poder creador, te sientes merecedora de lo bueno de la vida y comienzas también a dar lo mejor de ti – porque uno nunca puede dar aquello que no tiene – y para ello cultivar y nutrirte de tu amor propio es importante”
Otras empresas en búsqueda de hacer un “regalo especial“ que perdure y las acompañe por siempre, han decidido regalar el libro “El Poder de Quererte” a las colaboradoras de su empresa. Sin duda una linda iniciativa para invitar a cada una a su ritmo y a sus tiempos a su propio proceso de transformación personal. El libro se encuentra en todas las librerías del país. En caso que de requerir cotizaciones especiales sobre las 30 unidades puedes escribir a Josefa Bash al correo josefa@mpblanco.com quién te podrá ayudar a canalizar tu requerimiento.
Conoce aquí otras conferencias y talleres a empresas
Convérsalo con tu equipo o con Recursos Humanos y plantea la idea de realizar esta actividad para conmemorar el Día de la Mujer que será sin duda una hermosa iniciativa de unión y fortalecimiento para comenzar el año.
¿Has sentido que atraviesas un momento de estancamiento? ¿Sientes la necesidad de otorgarle un sentido enriquecedor a tus experiencias? ¿Cuál es el método para alcanzar una vida más auténtica y consciente?
María Paz Blanco, psicóloga y life coach certificada, se ha transformado en una de las principales referentes de desarrollo personal en Chile. A través de una fórmula propia, que combina elementos de la psicología y la imagen personal, durante una década se ha dedicado a ayudar a miles de mujeres a fortalecer su autoestima y amor propio, rompiendo los paradigmas tradicionales e invitándolas a un camino de aceptación, amor y también superación.
Los últimos años de su carrera se ha consolidado como Coach de Vida, impulsando a cientos de mujeres a vivir su vida con mayor sentido, libertad y gozo, desde la amplitud de consciencia, responsabilidad y la superación. Como ella misma dice “Sesiones que te invitan a silenciar el ego, para conectar con tu alma“.
A partir de su experiencia en esta área, María Paz escribió El poder de quererte, (Editorial Planeta) libro en el que invita a dar los primeros pasos en el camino del crecimiento y la autotransformación; el comienzo perfecto para conectar con la gratitud, la dicha y comenzar a ser la protagonista de tu vida. A un año de su publicación, y luego de permanecer en el ranking de los más vendidos desde entonces, la autora reflexiona:
“La recepción del libro ha sido increíble. Me emociona saber que el mensaje de El poder de quererte ha llegado a miles de lectoras y las ha inspirado a convertirse en las arquitectas de sus propias vidas. Estoy convencida de que este libro es una herramienta muy valiosa para cultivar la gratitud, la capacidad de adaptación y la habilidad de enfrentar los desafíos que la vida nos presenta”.
Epiritualidad, psicología positiva y mindfulness se conjugan en este libro que ha agotado más de 30 mil ejemplares desde su publicación convirtiéndolo en el libro más vendido en Chile en la categoría de bienestar y crecimiento personal. Además de relatos de su propia historia de autoconocimiento y compasión, la autora ha incluido en El poder de quererte una serie de frases inspiradoras y diversos ejercicios que hacen de este un libro único y personalizado, en el que las lectoras podrán dejar registro del compromiso adquirido con ellas mismas.
A lo largo de 260 páginas, la conferencista −conocida en redes sociales como @mpblanco− anima a las lectoras a emprender un viaje interior para fortalecer la confianza y redescubrirse.
“La interacción con mis seguidoras y seguidores en redes sociales me ha permitido dimensionar el alcance del libro y los efectos positivos que ha provocado en el día a día de cada uno. Eso es, sin duda, el mayor éxito de este libro: ha logrado impactar en la vida de cada lector”, celebra la autora.
Sin duda es un libro que ha dejado huella en miles de lectoras y también lectoras, que te anima a vivir tu vida en plenitud y que te invita a convertirte en tu mejor compañía a través del autoconocimiento, la aceptación y el amor incondicional.
Si aún no lo has leído, sabemos que este libro te enamorará. Y si ya lo leíste y quieres expandir tu dicha y ser parte del cambio, no tenemos dudas que será el regalo perfecto para tus seres queridos en esta Navidad.
Disponible en Chile en todas las librerías y para todo el mundo en Amazon.
Sobre la autora:
MARÍA PAZ BLANCO (Santiago, 1983)es una de los principales referentes de autoestima, amor propio y crecimiento personal en Chile. Mamá de 3 niños, Psicóloga, Magíster en Conducta del Consumidor UAI y Life Coach Certificada por la ICF en ILC Academy USA. Su labor se enfoca en promover el bienestar de la mujer con el objetivo de fomentar el desarrollo personal y la confianza para que puedan alcanzar su máximo potencial en todas las áreas de su vida.
Patentó su propia metodología MAPIP® (Método Aplicado a la Psicología de Imagen Personal) enfoque pionero en Chile que une el bienestar y la autoestima con la imagen personal en un enfoque que promueve la transformación personal.
A su vez ha desarrollado una importante labor en la concientización de la inclusión y define esto como su “proyecto de vida”. Como madre de un hijo con discapacidad no sólo utiliza sus plataformas para promover la importancia de abrazar la diferencia, sino que inspira a muchas otras madres a través de su propio ejemplo de resiliencia y superación personal. Colabora activamente con Teletón Chile en el programa de fortalecimiento de madres y cuidadores Teletón y de manera individual ofrece becas de sus servicios de coaching de vida y soporte emocional a madres que tienen algún con hijo con discapacidad y viven en situación de vulnerabilidad.
Es miembro del Cìrculo Mujeres Power de la fundación Familias Primero y expositora estacada de Mujeres Empresarias, reforzando su compromiso con el fortalecimiento de la mujer y las madres.
Conferencista y autora, este es su segundo libro, en el que recoge parte de su historia y su propio camino de sanación y autotransformación. @mpblanco www.mpblanco.com
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.
¡Bienvenida a tu espacio de transformación!
Suscríbete y recibe contenido exclusivo sobre crecimiento personal, herramientas prácticas para potenciar tu vida y las últimas novedades de mis programas transformacionales.