PÁGINA OFICIAL DE MARIA PAZ BLANCO – PSICÓLOGA – AUTORA BEST SELLER – CONFERENCISTA

“No estoy rota, estoy reencontrándome”: 3 herramientas para volver a ti cuando sientes que todo se desordena

Hay días en que todo se tambalea. En que no reconoces tu reflejo, en que tus emociones están revueltas y tu mente no da tregua. Días en los que sientes que estás “fallando” por no poder con todo, por no ser tan fuerte como creías, por sentirte perdida incluso dentro de ti misma.

Pero… ¿y si no estás rota?
¿Y si lo que estás viviendo no es una caída, sino una transición sagrada?

Desde la psicología lo sabemos: las crisis no son un error ni un signo de debilidad. Son umbrales. Pasajes entre una versión antigua de ti —construida para sobrevivir— y una más auténtica, más libre, más alineada con lo que realmente eres. A veces, lo que se desmorona no es tu esencia, sino las capas que ya no te sostienen: las máscaras del deber, las exigencias heredadas, los automatismos que ya no resuenan con tu verdad.

Porque todo lo que no nace desde tu autenticidad… tarde o temprano se caerá. Y eso no es una pérdida: es una oportunidad de reconstruirte desde un lugar más honesto, más humano, más tú.

Hoy quiero compartirte 3 herramientas sencillas pero profundas para cuando sientas que necesitas regresar a ti:

1. La pausa consciente (detenerse para escucharte)

Tómate 5 minutos en completo silencio. Respira profundo. Pon tu mano sobre tu pecho y pregúntate:
¿Qué emoción hay en mí ahora mismo?
Nombrarla ya es empezar a sanar. La autoconciencia es el primer paso para reorganizar tu mundo interno.


2. Diario de autorreconocimiento

Cada noche, antes de dormir, escribe 3 cosas que hiciste bien hoy. No importa cuán pequeñas sean. Entrenar tu mente para ver tu luz es un acto diario de amor propio.
¿Cocinaste algo rico? ¿Acompañaste a alguien? ¿Te levantaste aunque no tenías ganas? Eso cuenta, y mucho.


3. Reescribe la narrativa

Piensa en el pensamiento más autocrítico que te repites cuando estás mal (por ejemplo: “nunca hago nada bien”). Ahora, reescríbelo desde la compasión:

“Estoy haciendo lo mejor que puedo con lo que tengo hoy. Y eso es suficiente.”
Este simple ejercicio activa nuevas rutas neuronales que fortalecen tu autoestima.

No tienes que tenerlo todo claro para empezar a sanar. Solo necesitas presencia, amabilidad y el permiso para ir paso a paso.

Y cuando parezca que estás perdiéndote… en realidad podrías estar reencontrándote con tu versión más auténtica.

Si hoy resuena contigo el deseo de reencontrarte, te invito a compartir este post con alguien que amas y a dar el siguiente paso.
En mis sesiones de life coaching 1:1, te acompaño con herramientas de psicología, neurociencia y amor propio para que transformes tu camino desde el interior.
Agenda tu primera sesión conmigo y comencemos juntas este nuevo capítulo. ¡Hay pocas vacantes abiertas! (Y se llenan muy rápido)

[Escríbeme aquí para más información ➝] YO QUIERO

Te espero con mucho amor en este maravilloso camino del reencuentro personal.

María Paz

_____________________________________________________________________

Una breve reseña sobre mí:

_____________________________________________________________________

También te podría interesar:

Mitad de año: un llamado a pausar y reflexionar

LEER AQUI

¿Por qué es importante incorporar actividades de desarrollo personal en tu rutina para alcanzar el éxito?

Invertir en tu crecimiento personal es la clave para desbloquear tu potencial y construir una vida con propósito y equilibrio. Descubre por qué incorporar hábitos de crecimiento en tu rutina diaria puede marcar la diferencia entre una vida reactiva y una vida intencionalmente exitosa.

 

El éxito no es simplemente el resultado de logros externos, sino el reflejo de un proceso interno de crecimiento y autoconocimiento. Incorporar actividades de desarrollo personal en la rutina diaria es esencial para fortalecer habilidades, mejorar la resiliencia emocional y fomentar una mentalidad de crecimiento.

 

Lejos de ser una pérdida de tiempo, estas prácticas son inversiones en tu bienestar y en tu capacidad para enfrentar los desafíos de la vida con confianza y determinación. En mis sesiones de Life Coaching te puedo acompañar y guiar con el apoyo de diferentes técnicas, en este camino de forma personalizada, para que puedas lograr tu mejor versión.

¿Por qué es tan importante el desarrollo personal?

El desarrollo personal impulsa un cambio profundo y sostenido en la forma en que piensas, sientes y actúas. No se trata solo de mejorar aspectos específicos, sino de transformarte en una versión más consciente y alineada contigo misma. Integrar actividades de crecimiento en tu día a día te permite:

 

1. Fortalecer la Autoconfianza: A medida que adquieres nuevas habilidades y superas desafíos, tu autoestima crece, lo que te ayuda a tomar decisiones con mayor seguridad.

 

2. Mejorar la Gestión Emocional: Actividades como la reflexión personal o la meditación contribuyen a una mayor inteligencia emocional, permitiéndote gestionar el estrés y las emociones de forma saludable.

 

3. Impulsar la Productividad: Establecer rutinas de desarrollo personal ayuda a mantener la motivación, la disciplina y el enfoque en tus objetivos.

 

4. Fomentar la Resiliencia: El crecimiento personal fortalece la capacidad de adaptación ante la adversidad, ayudándote a ver los desafíos como oportunidades de aprendizaje.

 

5. Promover el Bienestar Integral:  No solo impacta en el ámbito profesional, sino también en la salud mental, física y emocional, creando un equilibrio vital duradero.

 

El Poder de la Constancia

El verdadero impacto del desarrollo personal se manifiesta a través de la consistencia. No se trata de cambios drásticos de un día para otro, sino de pequeños hábitos sostenidos en el tiempo. Establecer una rutina que incluya espacios para la reflexión, el aprendizaje continuo y el cuidado personal crea una base sólida para el éxito sostenible.

 

Incorporar actividades de desarrollo personal en tu rutina diaria no es solo una elección sabia, es una necesidad para quienes desean vivir con autenticidad y alcanzar su máximo potencial. Recuerda: el éxito verdadero comienza en tu interior, y cada paso que das hacia tu crecimiento personal te acerca a la vida que sueñas.

 

 

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más información.

¡Bienvenida a tu espacio
de transformación!

Suscríbete y recibe contenido exclusivo sobre crecimiento personal, herramientas prácticas para potenciar tu vida y las últimas novedades de mis programas transformacionales.

El cambio que buscas comienza aquí.
Únete hoy.